Buscador de recetas tiempodecoccion




Tipos de legumbres. Lista de las legumbres

Las legumbres tienen un característica específica que las diferencia de las verduras, y es que su semilla, que  es el fruto comestible de las mismas, se desarrolla dentro de una vaina. Las legumbres más habituales en nuestra cocina son los garbanzos, las habas, las alubias, las judías, las lentejas, los guisantes o los altramuces. Al tener distintos grados de dureza que vienen determinados por el tipo de legumbre y también de si se trata de legumbres verdes o de legumbres secas, los tiempos de cocción de las legumbres difieren bastante entre ellas.




Tiempos de cocción de las legumbres

Las legumbres secas requieren en general unos tiempos de cocción generosos, después de haber pasado previamente por el proceso de remojo. Estos son los tiempos de cocción recomendados para cada tipo de legumbre:

El remojo, antes de cocer las legumbres secas

En las legumbres secas como los garbanzos o las alubias e incluso en las lentejas, el remojo en agua durante varias horas conveniente ya que de esta forma se hidratan y se ablandan consiguiendo así reducir su tiempo de cocción que sean más digestivas y fáciles de cocinar.

El remojo se realiza colocando agua fría en un bol. Se depositan las legumbres dentro, bien cubiertas por el agua ya que durante el proceso de remojo absorben agua y aumentan de tamaño. El tiempo de remojo debe ser por lo menos de cuatro horas, aunque es recomendable dejarlas desde el día anterior para que estén el tiempo óptimo que son doce horas.