MONDAY 05 JUNE 2023

Receta Fideuá




La fideuá es un plato de elaboración muy similar al de la paella, en el que se sustituye el arroz por un fideo, un poco más grueso y hueco por dentro, especifico para elaborar esta receta. El resto de los ingredientes y proceso de elaboración, bien sea a base de verduras, carnes, pescados o mariscos, son muy similares a los de la paella.

Lo importante para que esté buena es utilizar ingredientes de buena calidad, preparar un buen sofrito y calcular bien el tiempo de cocción de la fideuá para que no se pase.

Tiempo de cocción de la fideuá

En primer lugar se prepara el sofrito en la propia paellera donde cocinaremos la fideua, para lo cual se pone un poco de aceite de oliva y se pocha cebolla, pimientos y un par de dientes de ajo, todos bien picados. Si vamos a hacer fudeua de carne, será también cuando añadamos la carne cortada en trozos pequeños, para que se rehogue con las verduras. Después de dejar pochar durante un tiempo de dos o tres minutos, se añade un tomate que hemos pelado y troceado previamente y se espera otro par de minutos. El tiempo total de cocción del sofrito de la fideua es de unos 5 o 6 minutos.




En paralelo pondremos a calentar caldo de pescado o de carne, en función del tipo de ingredientes con la que la vamos a preparar (o agua a la que le hemos añadido una pastilla de caldo) que incorporamos al sofrito cuando está listo. La cantidad de agua necesaria para la fideua será de un vaso y medio por cada 100 gramos de fideos de fideua. Cuando comienza a hervir se pueden incorporar unas gambas o langostinos, y cuando retoma de nuevo la ebullición se añaden los fideos fideua. Desde ese momento, el tiempo de cocción de la fideuá estará en torno a los seis minutos, más dos o tres minutos adicionales de reposo una vez que hemos apagado el fuego.

Este tiempo de cocción de la fideua puede variar ligeramente en función del fabricante de la pasta, por lo que conviene que consultes el tiempo recomendado que figura en el propio envoltorio de la fideua. Por ejemplo, en el caso de Pastas Gallo o de la marca DIA está en 8 minutos de cocción, pero la del Mercadona sólo necesita un tiempo de 5 minutos.




Tiempo de cocción de la fideua al horno

El proceso para preparar la fideua al horno es bastante parecido a cuando la hacemos en una paellera. De hecho, todos los pasos previos de preparación del caldo y del sofrito que usaremos como base de la fideuá, son los mismos. En este caso, el tiempo de preparación del sofrito, lo podemos aprovechar para precalentar el horno a unos 180 grados.

Cuanto tengamos el sofrito preparado y le hayamos incorporado ya el caldo, lo introducimos en una bandeja adecuada para el horno junto con los fideos especiales para fideuá. Se remueve todo bien y se introduce en el horno, que ya hemos precalentado previamente. Desde este momento, el tiempo de cocción de la fideuá al horno es de unos 15 minutos. Si le vas a añadir algún tipo de marisco, como por ejemplo unas gambas, puedes incorporarlo cuando hayan trancurrido unos 10 minutos de cocción de la fidea para que no se te pase.  Una vez transcurridos el tiempo de 15 minutos de cocción de la fideua, comprobamos si los fideos están ya listos. Si lo están, sacamos la bandeja del horno, y se deja reposar fuera del horno varios minutos antes de servirla.




La forma más fácil de preparar la sopa

La clave para que una sopa elaborada a la manera tradicional esté rica, es utilizar un buen caldo, y a partir de ahí, se añade el tipo de pasta con la que se quiere complementar junto, que en el caso de la sopa, son las distintas variedades de fideos, con el resto de ingredientes que más nos gusten. Para hacer el caldo, tienes dos opciones, la lenta y más natural, que es hacer el caldo tú, y la opción más sencilla, que es comprar el caldo de pollo ya preparado o  hacer el caldo a partir de agua y una pastilla del tipo avecrem, utilizando una proporción de una pastilla de avecrem por cada medio litro de agua.




Tiempo de cocción de la sopa de fideos

Si optas por elaborar tú el caldo de la sopa, deberás poner ha hervir agua con sal al gusto en una olla, a la que le añades unos trozos de puerro, zanahorias y cebolla, junto con los huesos y algo de grasa de pollo. El tiempo de cocción del caldo de la sopa es de al menos una hora. Una vez transcurrido ese tiempo, se cuela y ya está listo para poner a hervir de nuevo añadiendo los fideos.

Si optas por utilizar caldo ya preparado o bien por el agua con la pastilla de avecrem, únicamente debes ponerlos a hervir. Una vez que el caldo comienza a hervir, se añaden los fideos. Desde este momento, el tiempo de cocción de la sopa de fideos, depende del fabricante y grosor de los fideos, pero es un dato que figura en el propio paquete. Por ejemplo, en el caso de la pasta de fideos de Gallo, los fideos nº1 el tiempo de cocción es de 3 minutos, subiendo a 6 minutos en los fideos nº2 y a 11 minutos en los fideos nº4, todos ellos contados desde que el caldo vuelve a entrar en ebullición una vez añadidos los fideos.




Cuanto tarda en cocer la sopa maravilla

El caldo de la sopa se prepara tal como hemos comentado en el apartado anterior, y una vez listo, se pone a hervir en una olla. Cuando el caldo entra en ebullición, se añade la pasta maravilla, que al ser de pequeño tamaño, se cocina rápidamente. El tiempo de cocción de la sopa maravilla depende del fabricante. En el caso de la pasta maravilla Gallo, el tiempo de cocción es de 4 minutos o de 5 minutos en el caso de la sopa maravilla de la marca hacendado en Mercadona.

Tiempo de cocción de la sopa en olla express

La olla express es una buena opción para preparar el caldo que vas a utilizar en la sopa, ya que se reduce de forma significativa el tiempo que tarda en hacerse con la cocción tradicional. Para preparar un caldo de pollo para la sopa en una olla express, se echa un chorro de aceite en el que se rehogan las verduras troceadas que añadiremos al caldo, durante un par de minutos. A continuación se agregan los huesos y la carne con piel del pollo y se echa agua hasta que lo cubra ligeramente. Se deja cocer removiéndolo durante 5 minutos y se retira la espuma que suelta.




Después se añade un poco de sal y se tapa la olla. El tiempo de cocción del caldo de sopa en la olla express es de 20 minutos desde que la olla comienza a soltar vapor, con lo cual el ahorro de tiempo es considerable respecto a lo que tarda la preparación del caldo en la olla tradicional. Una vez transcurridos los 20 minutos, se espera a que baje la válvula de presión, se cuela el caldo, y ya está listo para añadirle la pasta que más nos guste.

Cocinar espaguetis al dente

Si quieres que los espaguetis te queden sueltos, sin sensación de que se pegan unos sobre los otros, deben cocinarse con bastante agua. La proporción adecuada es utilizar para cada 100 gramos de espaguetis un litro de agua. Si te preguntas cuanta sal de debe echar para cocer los espaguetis, la cantidad recomendada es de un gramo y medio de sal por cada litro de agua. Puede parecer mucha cantidad de sal, pero en realidad gran parte de ella se quedará en el agua de cocción.




Es importante echar la sal cuando el agua ya comienza a hervir, y justo después echar los espaguetis. El último paso para conseguir unos espaguetis al dente es aplicar un tiempo de cocción adecuado. Los espaguetis están al dente cuando están cocinados por fuera y en el centro les queda un hilo fino semicocido. Para conseguir este punto de cocción debes fijarte en los tiempos de cocción especificados por el fabricante, e ir probándolos a medida que te aproximas a ese tiempo.

Tiempos especificados por los fabricantes:

Tiempo de cocción espaguetis Gallo

Espaguetis numero 3 de gallo: tiempo cocción 8 minutos. Los espaguetis y tallarines sin gluten de gallo tienen este mismo tiempo de cocción.

Espaguetis pasta fina gallo: cocción al dente en 3 minutos

Tiempo de cocción de los espaguetis integrales gallo y espaguetis al huevo: 7 minutos

Tallarines gallo, 6 minutos de cocción




Tiempos de cocción espaguetis Barilla

Los espaguetis Barilla número 5 así como los integrales, tardan en cocinarse al dente 8 minutos.

Los espaguetis sin gluten de Barilla tienen un tiempo de cocción de 10 minutos.

Los espaguetonis de Barilla, al ser más gruesos, necesitan ampliar el tiempo de cocción hasta los 11 minutos.

Cuanto tardan en cocinarse los espaguetis Hacendado de Mercadona

Debes aplicar el tiempo de cocción recomendado por el fabricante de los espaguetis y tallarines Hacendado de venta en Mercadona, que viene especificado en el frontal del paquete y que tanto para los espaguetis clásicos como para los integrales, está especificado en 8 minutos.




Tiempo de cocción macarrones al dente

Los macarrones de cocinan en abundante agua (un litro por cada 100 gramos de pasta), así consigues que la pasta no se pegue al cocinarse. Se debe echar, cuando el agua comienza a hervir, al menos un gramo de sal por cada litro de agua. En ese momento, se introducen también los macarrones. Mejor si los echas poco a poco, de forma que no se corte la ebullición del agua. Y lo más importante, si quieres lograr unos macarrones al dente, consulta el tiempo de cocción recomendado por el fabricante (te señalamos a continuación los más habituales).




Tiempo cocción macarrones Gallo

Los Macarrones rallados de la pasta clásica de Gallo tienen un tiempo de cocción al dente de 8 minutos. En el caso de los macarrones tipo pluma, en los del número 6, el tiempo de cocción es de 7 minutos, que se reduce a 6 minutos en el caso de los macarrones número 3, en los macarrones rallados de la pasta integral y en los macarrones al huevo de Gallo. En el caso de los macarrones de la gama pasta  fina de Gallo, el tiempo de cocción se reduce hasta los 4 minutos.

Si prefieres la pasta suave en lugar de al dente, debes añadir un par minutos a los tiempos señalados.

Tiempo cocción macarrones Barilla

En su gama clásica, los macarrones Barilla tardan en cocinarse 9 minutos. En el caso de los macarrones rallados (penne rigate) el tiempo de cocción es también de 9 minutos en los macarrones integrales y sin gluten y de 11 minutos en la versión clásica, mientras que en los tortiglioni, algo más gruesos que los macarrones y con ralladura en espiral, el tiempo de cocción especificado por Barilla sube hasta los 12 minutos.




Tiempo de cocción macarrones Hacendado de Mercadona

Mercadona recomienda los siguientes tiempos de cocción para las tres gamas más habituales de macarrones Hacendado, que lógicamente, varían en función del tamaño: Para los macarrones grandes de Hacendado, Mercadona recomienda aplicar 12 minutos de tiempo de cocción para que la pasta esté al dente o dos minutos más si se prefiere una cocción suave. Los macarrones finos Hacendado necesitan mucho menos tiempo, sólo 6 minutos, mientras que el macarrón clásico tienen un tiempo de cocción de 9 minutos.




Los más vendidos en Amazon…

Producto disponible en Amazon.es