Cocer el pulpo para que quede tierno
Cocer el pulpo es más sencillo de lo que parece, aunque si compras un pulpo fresco en la pescadería, y lo pones en la olla sin más, lo más probable es que se te se quede duro. Existen básicamente dos opciones para ablandar el pulpo que se ha comprado fresco y conseguir que quede tierno. La clásica, consiste literalmente en golpear el pulpo antes de cocinarlo. En la pesca tradicional de Galicia era habitual golpearlo directamente en las rocas en el momento en que se capturaba, aunque en casa es más práctico hacerlo con un mazo de cocina. La otra opción es más sencilla, y también la más utilizada, y consiste en congelar el pulpo varios días antes de su cocción, ya que durante el proceso de congelado, la carne del pulpo se ablanda.
Con esto, ya tenemos el primer paso para que el pulpo quede tierno. El siguiente, es utilizar una olla grande, con abundante agua y un poco de sal, aunque no es necesario demasiada ya que se le puede añadir sal gorda al pulpo una vez cocinado, en el momento de servirlo. Y ahora atención al segundo paso de la cocción para que el pulpo quede tierno.
Se pone la olla al fuego fuerte y cuando el agua hierve de forma consistente, se introduce el pulpo en la olla y se vuelve a quitar transcurridos unos cinco segundos. En el momento en que el agua comienza a hervir de nuevo, se vuelve a introducir otros cinco segundos más o menos. El proceso de meter y sacar el pulpo, se repite tres veces y a la cuarta, ya se deja en la olla. Así se consigue que la piel no se separe al cocinarlo y que tenga mucho mejor aspecto cuando lo presentemos en la mesa. La presentación típica del pulpo a la gallega o pulpo a feira se realiza en platos de madera como estos:


Tiempo de cocción del pulpo (congelado y fresco) a la gallega
Si quieres obtener un resultado decente, el pulpo congelado se debe descongelar antes de su cocción, mejor si es un descongelación lenta, por lo que si tienes previsto cocinar el pulpo, es preferible dejarlo en la zona inferior del frigorífico desde el día anterior.
Una vez descongelado, el tiempo de cocción del pulpo congelado y del pulpo fresco a la gallega es el mismo y depende principalmente de su tamaño. Como es lógico, cuanto más grande es el pulpo, más tardará en cocinarse. Un pulpo pequeño, en torno a un kilo de peso, tarda en cocerse unos 30 minutos, mientras que en un pulpo mediano, de unos 2 kilos, necesitará aplicarle un tiempo de cocción cercano a los 45 minutos. Si se tratase de un pulpo grande, de unos 4 kilos, puede tardar hasta una hora de cocción.
En cualquier caso, es importante vigilar el tiempo que tarda en cocerse del pulpo para no pasarse ya que un pulpo demasiado cocido se pone duro, así que cuando estés próximo a los tiempos de cocción que hemos indicado, debes pinchar el pulpo con la punta de un tenedor o con un palillo. Si se clava facilmente, es que ya está listo y puedes apagar el fuego. En lugar de retirarlo del agua, es preferible dejarlo que se siga cocinando en el calor residual de la olla y sacarlo cuando el agua ya está templada.
Cocer el pulpo sin agua y en olla rápida o express
Sabías que también es posible cocer el pulpo sin agua? En realidad es posible porque se cocina en el propio jugo que suelta el pulpo durante la cocción. Para cocer el pulpo sin agua, no vale una olla sencilla ya que se debe utilizar una olla con el fondo grueso que tenga una tapa que cierre bien, para evitar que se escape el vapor que se va soltando y también es válida la técnica si vas a cocinar el pulpo en una olla rápida o express.
El procedimiento de cocción del pulpo sin agua, comienza colocando la olla al fuego. Cuando ha cogido algo de temperatura, se introduce el pulpo (recuerda que el pulpo debe estar descongelado), se pone la tapa y se baja la intensidad del fuego.
Si se trata de una olla normal, de fondo grueso, los tiempos de cocción del pulpo sin agua dependen también de su tamaño, pero son similares a los que hemos señalado para la cocción del pulpo a la gallega, es decir, unos 30 minutos para un pulpo de un kilo, unos 45 minutos para un pulpo de 2 kilos o en torno a una hora si se trata de un pulpo de 3 o 4 kilos.
Cuando termina el tiempo de cocción del pulpo sin agua señalado, puedes sacar la tapa a la olla y comprobar pinchándolo con un tenedor o un palillo si ha quedado tierno. En caso de que aún esté algo duro, lo vuelves a tapar y dejas que continúe la cocción durante unos minutos más.
Si vas a cocer el pulpo sin agua en la olla rápida o express, el procedimiento es similar, aunque el tiempo de cocción del pulpo en olla express se reducen de forma considerable. Así, un pulpo pequeño de un kilo estará listo en sólo 8 minutos desde que la pesión alcanza la segunda anilla, más el tiempo de espera hasta que se enfríe la olla. Un pulpo mediano, de dos kilos tardará en cocerse unos 10 minutos mientras que el tiempo de cocción en la olla express de un pulpo grande, de unos 4 kilos es de unos 15 minutos.