Buscador de recetas tiempodecoccion




Mejillones al vapor

La receta de mejillones al vapor al vapor es muy fácil de preparar. Sólo hay tres cuestiones fundamentales que debes tener en cuenta. La primera, por supuesto, la calidad de los mejillones, los mejores, si son mejillones gallegos, ya que las rias gallegas tienen unas condiciones ideales para la cría del mejillón. La segunda es la cantidad de agua, y la tercera y más importante es aplicar un tiempo de cocción adecuado a los mejillones.




Tiempo de cocción de los mejillones al vapor estilo gallego

Antes de comenzar la cocción de los mejillones es conveniente limpiarlos, aunque tampoco es necesario dejar la concha reluciente. Es suficiente con limpiar, debajo del chorro del grifo, y con la ayuda de un cuchillo,  las barbas y los restos de conchas que pueden estar pegados.

Cuando ya están limpios, como se cocinan al vapor? Por supuesto, se pueden preparar sin vaporera en una olla y, un tema muy importante, se debe añadir poca cantidad de agua, ya que los propios mejillones soltarán agua durante la cocción. Solo la suficiente para cubrir el fondo de la olla con menos con un centímetro de altura más o menos. Se introducen los mejillones, se añade un poco de sal gruesa, se tapa la olla y se pone al fuego.




Una vez que el agua comienza a hervir, que será pronto, ya que hemos puesto poca cantidad de agua, se aplicará un tiempo de cocción a los mejillones de 8 minutos si son grandes o un tiempo de cocción de 7 minutos si son más pequeños. Verás que al cabo de ese tiempo, los mejillones ya se han abierto.

Por último, se sirven bien calientes, junto con unas rodajas de limón.

Tiempo cocción Mejillones al vapor en microondas

Sin duda, la receta tradicional gallega de los mejillones al vapor es la mejor forma de prepararlos, pero también se pueden hacer mejillones al vapor en el microondas. En este caso, se recomienda cocinarlos en porciones no superiores a medio kilo, ponerlos en un plato y taparlos, se aplica la máxima potencia y un tiempo de cocción de 4 minutos en el microondas, después del cual ya verás que la mayoría de ellos ya están abiertos.

Si se ha quedado algún mejillón cerrado, puedes aplicarle un tiempo de cocción de un minuto adicional en el microondas. Si no se abren tras ese período, es conveniente desecharlo.