Buscador de recetas tiempodecoccion

Como cocer la langosta

Como sucede con todos los mariscos, la langosta se debe cocer en una olla grande, a la que se añade abundante agua con sal. La cantidad necesaria de agua para hervir la langosta de tamaño medio es de unos tres litros. Si vives en un lugar en el que tengas fácil acceso al agua del mar, no dudes en utilizarla para cocer la langosta. En caso contrario utiliza agua del grifo, a la que le añades unos 60 gramos de sal por cada litro de agua.

Tanto si está viva como si no, antes de cocer la langosta se debe poner la olla al fuego y esperar hasta que el agua haya comenzado a hervir. En ese momento, podemos introducir la langosta a cocer en la olla.




Tiempo de cocción de la langosta cocida

El tiempo de cocción de la langosta comienza a contar desde el momento en el que el agua comienza de nuevo a hervir. Debes de tener en cuenta que al introducir la langosta en el agua hirviendo, normalmente se corta el proceso de ebullición del agua, por lo debes esperar a que el agua comience de nuevo a hervir. A partir de este momento es cuando debes de contar el tiempo de cocción de la langosta, tal como te comentamos a continuación.

El tiempo que debe hervir la langosta es variable, en función de su tamaño:

  • Cocer langosta pequeña: con un peso en torno a medio kilo, necesita unos 15 minutos de cocción. Si se aproxima a un kilo de peso, necesitará hervir en torno a 18-19 minutos.
  • Cocer langosta mediana: entre 1 y 1,5 kilos de peso, requiere un tiempo de cocción de unos 22 minutos.
  • Cocer langosta grande: de unos dos kilos de peso, necesita un tiempo de cocción de 25 minutos. Si su peso supera con creces los dos kilos, deberás aplicarle un tiempo de cocción de unos 28-30 minutos.




Una vez cocida la langosta, es mejor dejarla enfriar a temperatura ambiente y cuando ya haya enfriado, introducirla en el frigorífico, ya que si la metemos en el frigorífico cuando todavía está caliente, es más fácil que se reseque su carne.

La langosta a la plancha

Para cocinar la langosta a la plancha, preferiblemente debe ser una langosta que todavía esté viva. Debemos antes cortarla longitudinalmente en dos partes, con la ayuda de un cuchillo grande. El corte será más fácil de realizar si la parte interior del caparazón que cubre la cola de la langosta, la cortas con unas tijeras de cocina. Una vez cortadas, y antes de introducirlas en la plancha, es el momento de ponerle un poco de sal.

Se añade a la plancha un pequeño chorro de aceite de oliva a la plancha, junto con unos dientes de ajo troceados, y se pone a calentar. En el momento en que la plancha ya está caliente, colocamos encima las langostas partidas por la mitad, primero con la carne hacia arriba, durante unos diez minutos. Luego le damos la vuelta, colocamos la plancha a fuego medio, y dejamos que la carne de la langosta se cocine en la plancha durante otros seis o siete minutos. Durante esta fase de la cocción a la plancha debes levantarla de vez en cuando, controlando que la langosta no se seque. Te darás cuenta de que ya está hecha cuando la carne está algo compacta y un poco separada del caparazón.