Buscador de recetas tiempodecoccion

Cocinar el lenguado

El lenguado es un pescado plano con carne blanca de sabor suave y exquisito si lo cocinamos bien. Se puede freír, asar en la plancha o en el horno o cocer al vapor e incluso cocinarlo en el microondas. Te contamos las formas más habituales de cocinarlo así como el tiempo de cocción del lenguado para cada tipo de preparación.

Tiempo de cocción del lenguado frito

Cuando preparamos lenguado frito, debemos tratar de que quede crujiente por fuera y muy jugoso por dentro. Para ello necesitamos muy pocos ingredientes, únicamente un buen lenguado fresco, harina, sal y aceite de oliva. Antes de introducir el lenguado en la sartén, de le añade sal al gusto y se reboza completamente en la harina, procurando que no queden huecos. Durante ese tiempo se pone al fuego la sartén para que se vaya calentando el aceite, ya que el lenguado se debe introducir cuando el aceite está bien caliente, así conseguimos que la harina se fría rápido, se selle bien y el lenguado quede mucho más jugoso.




Espera a que el lenguado frito se cocine por un lado hasta que quede dorado. Después, con cuidado, se le da la vuelta y se deja que se haga bien por el otro lado. El tiempo de cocción del lenguado frito será en total de unos 8 minutos, variando en función del grosor del lenguado. Una vez que se saca el lenguado frito del aceite, se coloca durante unos segundos sobre un papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.

Tiempo de cocción del lenguado a la plancha

La forma más sencilla de preparar el lenguado a la plancha es sacándole previamente las espinas y cocinando los lomos sueltos. Mientras se calienta la plancha, aprovechamos para añadirle sal al gusto, rociarlos con aceite de oliva y añadirle un poco de pimienta o cualquier otro condimento como perejil, cominos o un chorro de limón.

Cuando la plancha está bien caliente, se colocan los lomos del lenguado por la parte de la piel. El tiempo de cocción del lomo del lenguado en la plancha estará entre uno o dos minutos en función de su grosor, tras el cual le daremos la vuelta para que se cocine por el otro lado. La piel debe haber quedado con tono dorado y aspecto crujiente. Debes tener en cuenta que por el lado del lomo que no hay piel, el tiempo de cocción del lenguado será menor, por lo que en menos de un minuto probablemente ya estará listo.




Tiempo de cocción del lenguado al horno

El plato lenguado al horno nos quedará perfecto si lo acompañamos con una base de patatas panaderas. Una vez cortadas en rodajas finas se coloca una primera capa en la bandeja del horno, se rocían con aceite de oliva y se pone una segunda capa  a la que también se le añade aceite, un poco de cebolla y un vaso de agua templada en la que hemos disuelto una pastilla de caldo de pescado.

Se introduce la bandeja con las patatas en el horno a 180 grados durante unos 20 minutos. Durante este tiempo aprovechamos para limpiar el lenguado y preparar en un mortero una mezcla de perejil, zumo de limón y un poco de sal y cuando hayan transcurrido los 20 minutos, se añade el lenguado echándole por encima la mezcla. Desde este momento, el tiempo de cocción del lenguado al horno es de unos 25 minutos. El tiempo de cocción del lenguado puede variar un poco arriba o abajo dependiendo de su grosor.